sábado, 12 de junio de 2010

ÚLTIMAS PALABRAS

Esta noche escribo, quizás mis últimas palabras. Quiero contarte todas esas cosas que duermen profundamente en el suelo de mi mente y esperan la llamada de los rayos de la vida para germinar y florecer de la forma más bella imaginable. No quiero que la corriente del miedo o del olvido se deshaga de las últimas hojas del otoño de mi persona. Por donde empiece, el principio o el final, no importa, ya que ambos son una falacia que alguien inventó para hacer una marca en las perfectas formas circulares. Fui una persona romántica, con una sensibilidad especial para la música sentimental, esa que te hace cosquillas en el corazón y te obliga a dejar en libertad lágrimas traicioneras. Amé en silencio, secretamente y con todo mi corazón. Me autoimpuse el juramento de Aragorn, aquél por el cual no tomaría esposa hasta que alcanzara una meta propuesta que se llevó mi juventud y mis primeras energías. Desde pequeño me gustó leer y escribir, más lo segundo que lo primero. Fui más sinvergüenza en la infancia que en el resto de mi existencia. También es cierto que entonces era más libre y menos consciente (más feliz) de lo que me esperaba en el futuro. He de reconocer que nunca quise crecer temporalmente (físicamente no me hubiera venido mal un par de centímetros de más) y odié cumplir años. Conocí a muchas personas que nunca llegaron a conocerme porque me vi obligado a fabricarme un muro-escudo espartano que les protegiera de mí. Hubo momentos en los que me sentí incomprendido y pasé mi juventud en la más absoluta soledad. Debo ser la persona que mejor se conoce a sí misma y la que más ha conversado consigo mismo sin miedo a pensar que ha perdido la cordura. Pasé muchas noches en vela pensando cuál sería mi destino y por qué estaba en el mundo. Pensé incluso que me había equivocado al nacer en la época en la que lo hice e imaginé cómo hubiesen sido mis reencarnaciones pasadas, lo que me hubiese gustado hacer, conocer o adónde viajar. A pesar de todo, nunca me sentí realmente solo porque me inventé un pseudónimo, una máscara con la que sumergirme en otra realidad que alivió mi infelicidad. Una segunda vida, virtual, donde refugiarme cuando huía de la primera, la real. Y fue en ese nuevo mundo donde quizás me encontré a mí mismo, a la persona a la que me hubiera gustado parecerme en la realidad, a ese hijo del que todo padre estaría orgulloso y satisfecho, al hijo más guapo y cariñoso que cualquier madre podría imaginarse en el mejor de sus sueños, al hermano que siempre estaría a tu lado dispuesto a ayudarte, compartiendo contigo la más dulce y sincera de las sonrisas.
Bienvenidos a mi mundo. Gracias por llenar el vacío que se instaló en mí y permitirme volver a nacer aquí.

miércoles, 26 de mayo de 2010

PROESÍA

Callejón oscuro, luces apagadas,
Farolas de sueños que nunca debieron ser encendidas,
Silencio sepulcral ribeteado con contenedores que no contienen nada.
Sirena del camión de la basura que se lleva todos mis recuerdos.
Llega la medianoche y el tiempo se detiene.
Fuegos artificiales borran del firmamento de mi memoria
Los únicos instantes de una niñez envejecida
Por apesadumbradas normas impuestas desde dentro
De otros que se creen ajenos a una causa que yo no comparto.
Tic Tac Tic Tac
Me despierto avanzada la madrugada,
Compruebo que el reloj marca la misma hora que hace diez años.
Sin embargo, todo está correcto,
Tal y como lo dejé cuando me marché,
Tal y como seguirá estando cuando hayan transcurrido 2 nanosegundos
Desde la última vez que estuve entre vosotros.
Ahora hace frío y es verano de 3040 D.C.
Las huellas de los dinosaurios están recientes
Sobre el césped artificial de mi alma,
Ya no existe el petróleo, ni el dinero, ni los bancos,
No tan siquiera existo yo.
Todo es producto de un ordenador central
Que mantiene a los individuos en modo suspensión.
Ya no existen los sentimientos humanos,
Ni malos ni buenos.
Todo se reduce a una red  neuronal infinita pero limitada
Que gobierna nuestros corazones
E impide a nuestras mentes
 Caer en la infelicidad.
Ahora ya no somos humanos,
Somos las máquinas perfectas
Que siempre quisimos ser.
Somos la nada y el todo,
El caos y el orden,
El Sol y la Luna,
El ying y yang
Norte y sur
Bien y mal
Caín-Abel
Si y no
+1,-1
*/
@

jueves, 15 de abril de 2010

QUERIENDO NO CRECER

Y al final la historia volvió a su principio: el adolescente que se negaba a crecer. Harto de esperar la promesa de Peter Pan, anhelando que apareciese Campanilla. Pero no ocurrió así. Sin embargo, ello no le desanimó. Se dirigió a la estantería de libros que adornaba una de las paredes de su cuarto cuyas paredes estaban forradas con carteles de las películas del Señor de los Anillos. Cogió un libro tocho y lo abrió por la primera página: “En las laderas del Monte del Destino, junto a la fortaleza del Señor Oscuro…”. Se tumbó sobre la cama con el libro boca abajo apoyado en su pecho. Cerró los ojos y se dejó llevar.


P.D.: dedicado, hoy día internacional del niño, para todos aquéllos que hemos mudado de piel pero no de corazón.

domingo, 21 de marzo de 2010

JUNTO A TI

Para todos aquellos que cultivamos, cuidamos y amamos la poesía, hoy es un día importante, tal y como hace dos días lo fue para los padres. De alguna manera nosotros, los poetas, también nos sentimos orgullosos de nuestras creaciones. Forman parte de nuestro ser y captan, en esencia, nuestros sentimientos como las pinceladas de los pintores toman instantáneas del mundo circundante. Quisiera agradecer a todas aquellas personas cuyos cauces se han cruzado en el discurrir de mi torrente vital y han contribuido a aumentar mi caudal poético. Gracias a todos.




Yo no tengo sangre

Roja como el sol al atardecer del alma.

Por mis venas corre fresca poesía,

Dulce como el sabor de tus labios,

Melancólica mermelada de fresa que unta mi amor

Sobre tiernas caricias crujientes y sin corteza.

Me gusta observaste mientras duermes

Desde mi pequeño asteroide en alguna galaxia perdida.

Cada gesto mullido de tu rostro me sugiere un verso,

Una estrofa cálida y nostálgica con la que describir

El refrenado deseo que este pétreo cuerpo profesa hacia ti.

Sabes cuánto me gustaría estar a tu lado,

Compartir contigo cada nueva mañana,

Pasear bajo la luz de la Luna

Mientras damos nombres a las estrellas,

Envejecer juntos sin miedo

A confesar quiénes somos.

Sin embargo, a veces, en la vida

Hay que tomar amargas decisiones

Que son más importantes que nuestros deseos,

Elecciones que nos hacen infelices

Y nos obligan a alejarnos de los que más queremos.

No espero que recibas con alegría estas palabras,

Ni menos aún que las comprendas.

Sólo quiero darte unas retorcidas razones,

Para que las guardes en un polvoriento baúl

De donde poderlas rescatar

Cuando, por fin, sea libre como el viento

Para escoger vivir junto a ti.

domingo, 14 de marzo de 2010

Sin pies ni cabeza

Ámame pero sin hacerlo,
Dime que no podrías vivir sin mí pero miénteme,
Susúrrame cosas bellas al oído mientras permaneces callada.
Yo me sentiré felizmente infeliz,
De saber que ocupo tu corazón vacío,
De pensar que soy la única persona
Con la que te reunirás dentro de un tiempo no finito.
Caminaremos juntos por senderos muy separados,
Tendremos hijos que no serán nuestros,
Mi piel rozará otra piel distinta a la tuya
Mientras nuestros labios se quedan huérfanos.
Acaríciame sin tocarme
Desde las cervicales hasta el final de mi espalda,
Dibuja con tu dedo frío la silueta femenina
Que se esconde detrás de tu alma.
Romperé a llorar
Sin derramar lágrimas,
Gritaré sin abrir la boca,
Comprenderé los sentimientos incomprendidos
Ocultos bajo estas palabras puestas al descubierto.

martes, 16 de febrero de 2010

MANIFIESTO SOÑADOR

Ten cuidado por donde pisas. Ante ti extendí mis sueños. Son frágiles, sutiles, amalgamas de terciopelo. Son más suaves que la seda y tienen mayor valor que todo el oro mundial. Tienen forma de algodón rosado de feria de pueblo y huelen a jazmín mezclado con romero. Los tejió mi alma para que arropase mis sentimientos en las noches de  fría soledad. En ellos me envuelvo cuando el mundo real me provoca escalofríos y hastío. Me podrán quitar la libertad, la herencia de mis padres, mi identidad, el trabajo, la salud, la capacidad de ver, oír, amar e, incluso, la vida pero nunca, jamás, me arrebatarán mis sueños. Son inalienables e indestructibles.

domingo, 17 de enero de 2010

NIEVES BLANCAS

Hola :)! ¡Vaya fin de año y entrada del nuevo! La nieve y la lluvia nos ha sorprendido a todos. Esperemos que se cumpla el dicho :"Año de nieves, año de bienes".

sábado, 19 de diciembre de 2009

FELICITACIONES

Feliz Navidad
y
Próspero Año Nuevo
para todos.
Espero que se hagan realidad vuestros sueños.

lunes, 30 de noviembre de 2009

MELANCOLÍA

Deja que la tristeza
Invada mi pena,
Que la peine y la acaricie
Hasta que estas lágrimas de hiena
Queden secadas con el tiempo.

Muéstrame la piedad y la misericordia,
La bondad de las palabras sinceras,
Esas que viven en los corazones desamoblados,
Esas que se volvieron eternas
Tesoreras del dolor y la discordia
De un ser olvidado.

Deja que suene el violín,
Permite que la música sea okupa
De un alma cajón de sastre
Donde los recuerdos infantiles brotaron a destiempo
Y la felicidad permanece oculta
Invernando en forma de sueños.

Un día habrá de despertar,
Solicitando una vista oral con el dueño,
Reclamando su patrimonio vitalicio,
Eso es lo único a lo que ha de aspirar.

Escribe lo que sientes,
Siente lo que piensas,
Piensa mientras amas
Y deja todo lo demás
para otro día.

lunes, 9 de noviembre de 2009

EL ÚLTIMO DE LA FAMILIA (POR AHORA)

Hoy,día de San Teodoro, has llegado al mundo hace apenas media hora. Ha sido una casualidad que hayas nacido el mismo día del mes que tu hermano, con el que te llevas 2 años y 3 meses. No sabes la alegría más grande que nos has dado a todos. Empezando por tus padres y tu hermano mayor Oriol, seguidos de tus abuelos, tíos y familia más cercana. Quizá no hace falta que lo diga, pero tienes todo nuestro apoyo y cariño para las duras decisiones que tomes a lo largo de tu vida. Siempres nos tendrás a tu lado y no te fallaremos porque somos TU FAMILIA. Besos y abrazos desde el fondo de nuestros corazones.

viernes, 30 de octubre de 2009

SINAMORFOSIS

Abrázame con los brazos caídos,
Cuenta el tiempo que resta,
Suma, multiplica y divide
Por dos este corazón desconsolado.

Por ti lloré, juré y maldije
En épocas ya pasadas,
Remotos fueron los recuerdos
Que un día albergaron esperanza.

Las caricias se volvieron amargas,
Los paladares desabridos,
Los besos salados atuneros
Y los te quiero ahora yacen vacíos.

Qué bonito fue el amor,
Risas cómplices de amantes polares,
Tu boca nunca rechazó la pasión
De la que mi cuerpo hizo alarde.

Sientes tú y siento yo
Que lo imposible se instaló
En nuestras vidas capicúas y bisiestas,
Primero fue el amor y por último el olvido.
Sin embargo, yo no te guardo rencor
Por haber sido lo que no debió haber sido.

miércoles, 30 de septiembre de 2009

NECROPOLIS CENITAL

Necesito beber de tus sueños
palabras prohibidas en labios profanos.
Ardo en deseos de tenerte
encadenada a mi lecho mundano,
introducirme en tu cuerpo
y sellar nuestro pacto malvado.

martes, 18 de agosto de 2009

OLA DE CALOR

Noticias de la sobremesa: “En España se espera una ola de calor con temperaturas rondando los cuarenta grados centígrados durante los próximos veinte días. Se recomienda beber mucha agua para no deshidratarse y evitar hacer actividad física durante las horas de máxima intensidad solar”. Voy al supermercado y compro un pack de 6 botellas de agua mineral. Destapo la primera botella y lleno un vaso hasta casi el borde. Observo las gotas de agua con gran sorpresa porque una de ellas se ha escapado de la superficie líquida y me mira con expresión dubitativa. Se llama Aqua y me dice que es de Sierra Nevada. Hace un mes, mientras se daba un refrescante chapuzón junto con sus hermanas, fue succionada por la bomba extractora de un camión cisterna. Su familia logró escapar río abajo. Después fue transportada hasta una planta de embotellamiento y el final de su historia es el principio de ésta. Tras escuchar su relato, llegó a la conclusión de que me encuentro ante una gota simpática. Le sonrío y ella me guiña un ojo en un gesto de complicidad. Nos hacemos amigos, pero de los de verdad. Tengo curiosidad por saber cómo es su mundo, conocer sus tradiciones y creencias y aprender su idioma. En el mundo húmedo, como ella lo llama, las gotas viven en gigantescas cuevas de coral. Adornan sus paredes con fotos de la infancia y todos los días celebran su cumpleaños porque la vida es una continua celebración y motivo de felicidad. No mueren ni tampoco viven eternamente. Cuando se cansan de ser de una manera se dirigen al mar donde se transforman en gotas saladas. La sal no sólo les hace cambiar el carácter sino también el aspecto. Las gotas de mar (saladas) tienen los ojos más claros y son más chistosas (tienen mucha guasa). Les gusta vestir camisetas surferas y las más modernas llevan piercings en la lengua. Una vez al año las gotas marítimas y fluviales se reúnen para estrechar lazos familiares y rememorar acontecimientos pasados. Ese día se descorchan muchas botellas de champán, no para beberlo sino para liberar las burbujas de aire atrapadas que se suman a la fiesta. Para tal celebración, las gotas utilizan el tradicional traje azulado de gasa con un pequeño lazo color pistacho adornándoles el pelo mientras que las burbujas llevan un traje impermeable color dorado con capucha. Para amenizar el acto, una banda de música compuesta por 300 peces espadas violinistas y una sirena mezzo-soprano interpretan las cuatros estaciones de Vivaldi. Para finalizar la reunión, todos se largan a la playa a contemplar la subida de la marea a la luz de las estrellas. Las gotas no tienen que trabajar para sobrevivir. Todo cuanto necesitan lo tienen en el medio en el que habitan. Son tremendamente ecologistas y muy responsables medioambientalmente hablando. No hacen fuegos en las riberas de los ríos si tienen frío. Para entrar en calor, juegan al pilla-pilla y se abrazan afectuosamente para transferir energía térmica. Cuando llega el verano se van de crucero. Nunca visitan dos veces el mismo océano y aprovechan las escalas en los puertos para visitar a familiares en las fuentes cercanas. Cuando llega el invierno, la mayoría se va a vivir a iglús al polo norte para poder ver los osos polares y los pingüinos de primera mano. Guardan fotos de todos sus viajes, en eso se parecen a los humanos. Por un momento me imagino cómo sería vivir siendo una de ellas. Me veo bailando en su fiesta del agua, escuchando el sonido de los violines y el canto de la sirena. Me imagino bailando con una bonita gota de ojos claros y traje azul turquesa.

martes, 7 de julio de 2009

VISIONES

Quiero despertarme en los ojos de un ángel,
Vivir un mañana que no existe
Y acurrucarme en el olvido.
Cerrar los ojos y abrir el alma.
Cantar y dejarme caer por tu piel.
Sonreír cuando he de llorar
Y responder cuando se ha de callar.
Necesito decir que estoy vivo,
Por lo menos hoy.
Soy un poeta maldito,
Tú lo sabes también.
Dejaste de visitar mis caricias
Cuando el ogro se comió al héroe,
Cuando las luces de la ciudad se apagaron
Tras un amanecer frío y ebrio.

martes, 2 de junio de 2009

ALLÊNDAË NÎTÏLAË

"El capitán abandonó la habitación, dejando solos a Qym y Viriath. En aquellos instantes el niño no podía comprender la situación. Parecía que el mundo se derrumbase a su alrededor. No podía dejar de llorar. Qym se aproximó al chico y cogió su mano.
- No te preocupes ni te sientas solo. Yo cuidaré de ti y con el tiempo, verás cómo todo cambia a mejor. Ahora descansa. A partir de mañana vas a tener que acostumbrarte a ciertos cambios – dijo la niña-.
Por un momento, el chico dejó de lamentarse. No sabía por qué extraña razón las palabras de Qym habían resultado ser una pomada de cariño para su corazón desvalido. Y al igual que, después de la lluvia, aparece el alegre arco iris tintando el cielo, ahora una sonrisa se había asomado a sus labios con intención de quedarse."

Fragmento correspondiente a la obra "ALLÊNDAË NÎTÏLAË". Para más información consulta:

viernes, 8 de mayo de 2009

CARTAS DESDE ALASKA

Puedo permitirme hoy soñar,
Destruir las barreras que construí en torno a mí.
Sentir la luz del Sol en mi rostro y
La ventisca cerca de mi corazón.
Abrir el grifo de las lágrimas sebáceas,
Precipitarme por el abismo
Y cuando estoy a punto de chocar con el suelo
Saber que tu amor me sostiene.
Comprender que la muerte
Es la verdad más certera que pronunció boca alguna
Y aun así saber que la Tercera Edad se aproxima
Mientras los retoños del árbol quedaron secos.
Es difícil amar sin mentiras,
Todavía más sentirse amado,
No defraudar a quien no se teme
Y adorar a quien quiere que la ruina entre en tu casa.
Un hombre salió una vez
A recorrer el mundo buscando la felicidad.
Anduvo por aquí y por allí,
Una vida andante y llena de cayos en los pies.
Cuando regresó a casa se encontró
Con un sabio que le preguntó:
- ¿Hallaste lo que buscabas?
A lo que él respondió:
- Sí, lo he hallado pero al volver a casa. Soy feliz por estar de vuelta.
Todas las historias tienen moralejas
Incluso las que nunca debieron ser creadas,
Incluso aquellas que se nutren del pensamiento retorcido
De poetas que fueron calificados de hombres malditos.
Desfallezco cuando otros viven,
Desnudo me nutro de ti y de tus besos,
La vida que me dan a sorbitos
Es el mejor combustible ecológico y medioambiental
Que puede hacer funcionar el cigüeñal del mío cuore.
Hasta donde está el límite de la palabra,
Qué se puede decir y que no merece ser dicho.
Yo no digo nada que valga la pena,
Más aún si cumplo mi condena
De cien años de soledad aciaga
Que a esta vida terrena me encadenan,
Desvariaran mis versos indefensos
Ante la luz tenue de tu mirada de terciopelo,
Oh Scarlet O`hara.
No puedo negar que la pena me embarga,
Viste mi garganta con una bufanda de tristeza pálida,
Me viste de negro , color de la noche,
Color de lo misterioso que hay detrás
De las cortinas que dan al patio del alma.

What language do you prefer to read this blog? / ¿En qué idioma prefieres leer este blog?